1903 - Ley de patente o invención: Esta ley señalaba que quienes podían ser titulares de una patente, todo lo que era patentable y lo que no era; También hace referencia a todo lo relacionado con los derechos de sus propietarios.
1903 -La Ley de marcas industriales y de comercio, fue publicada en el Diario oficial de la nación. La primera vez que se entendió fue por marca; detalla los requisitos para su registro y el derecho exclusivo sobre la misma.
1908- Se funda en EEUU "Corporación de patentes de cine".
1928 - La ley de marcas y avisos y nombres comerciales, ley que se expidió en la Constitución de 1917, siendo más técnica en su estudio y terminología.
1942
- La ley de la propiedad industrial: Regula la propiedad industrial, las patentes de invención y mejoras, los nombres y avisos comerciales, las marcas, etc. Diferenciando las invenciones patentables y las que no lo son.
1970
- La BIRPI se convierte en OMPI.
1974
-La OMPI ingresa a las naciones unidas.
1975 - La ley de invenciones y marcas:
Regulaba las patentes de invención y de mejoras; los certificados de invención; el registro de modelos; los dibujos industriales; los apoyos y facilidades sobre los derechos solicitados por los trabajadores.
1978
- Sistema internacional de PCT.
1991
- Ley de la Propiedad Industrial publicada en el Diario Oficial de la Federación.
1993
- Fue creado el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
1994
- Creación del CAM, centro de arbitraje y mediación.
1995
- Se celebró la Asamblea Constitutiva del Sindicato Único de los Trabajadores del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
1998
- La academia de la OMPI abre sus puertas para impartir cursos generales y especializados en materia.
1999- Última gran extensión del copyright ampliando este a más de70 años de la vida del autor.
2007
- La OMPI adoptó oficialmente su Agenda para el Desarrollo con el propósito de asegurar la integración de la dimensión de desarrollo en todas las actividades de la Organización.