Especialidad Dual Innovación Tecnológica

5.1. Marco jurídico de Internet y el comercio electrónico


El marco jurídico de Internet y el comercio electrónico varía de un país a otro y está en constante evolución debido al rápido desarrollo de la tecnología y las transacciones en línea. Sin embargo, a nivel general, hay algunos aspectos legales clave que se aplican en la mayoría de las jurisdicciones. Aquí tienes un resumen de los elementos más importantes del marco jurídico:

  1. Ley de Protección de Datos: En muchos países, existe una legislación que regula la recopilación, el almacenamiento y el uso de datos personales en línea. Ejemplos incluyen el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la Unión Europea y la Ley de Privacidad del Consumidor en California (CCPA) en Estados Unidos.
  2. Propiedad Intelectual: Las leyes de propiedad intelectual protegen los derechos de autor, las marcas comerciales y las patentes en línea. Esto incluye la piratería de software, la violación de derechos de autor y la falsificación de productos.
  3. Contratos Electrónicos: Los contratos celebrados en línea son legalmente vinculantes en la mayoría de las jurisdicciones, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos, como el consentimiento informado de las partes.
  4. Derechos del Consumidor: Los consumidores tienen derechos en línea, como el derecho a la información clara sobre los productos y servicios, el derecho a la privacidad y el derecho a devoluciones y reembolsos en ciertas circunstancias.
  5. Seguridad en Línea: Se han promulgado leyes para combatir el fraude en línea, el ciberacoso y otros delitos cibernéticos. Además, existen estándares de seguridad para la protección de datos y transacciones en línea.
  6. Impuestos en Línea: La venta de productos y servicios en línea puede estar sujeta a impuestos, y las leyes fiscales pueden variar según la ubicación del vendedor y del comprador.
  7. Comercio Transfronterizo: El comercio electrónico a menudo cruza fronteras, lo que plantea desafíos adicionales en términos de regulación y leyes internacionales.
  8. Resolución de Disputas en Línea: Algunos países tienen mecanismos de resolución de disputas en línea para resolver conflictos entre compradores y vendedores en el comercio electrónico.
  9. Neutralidad en la Red: Algunos países han implementado leyes para garantizar la neutralidad en la red, lo que significa que los proveedores de servicios de Internet deben tratar todo el tráfico por igual, sin bloquear o ralentizar ciertos sitios web o servicios.

Figura 5

Duración de la unidad:

16 minutos

Antecedentes Necesarios

Tema Anterior Inicio Tema Siguiente
1

ANTECEDENTES

×

Evaluación de avances


Comercio de e-Comerce