Especialidad Dual Innovación Tecnológica

2.1.2 Ley de la propiedad industrial

La "Ley de la Propiedad Industrial" en México es un marco legal que aborda la protección y regulación de los derechos relacionados con la propiedad industrial y la propiedad intelectual en el país. Esta ley tiene como objetivo principal fomentar la innovación, la competencia leal y la protección de las creaciones intelectuales y empresariales.
Dentro de la Ley de la Propiedad Industrial se encuentran disposiciones que abarcan varios aspectos, como las patentes, los modelos de utilidad, las marcas, los nombres comerciales, los diseños industriales y las indicaciones geográficas. Estos aspectos están diseñados para salvaguardar los derechos de los inventores, creadores y empresarios, otorgándoles exclusividad en el uso y explotación de sus creaciones por un período determinado.
La autoridad administrativa encargada de aplicar y hacer cumplir la Ley de la Propiedad Industrial en México es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El IMPI administra los registros de patentes, marcas y otros derechos, realiza exámenes para asegurarse de que las solicitudes cumplan con los requisitos legales y resuelve disputas en casos de infracciones.
En resumen, la Ley de la Propiedad Industrial en México desempeña un papel fundamental en la protección de los derechos de propiedad intelectual y fomenta la innovación y la competitividad en el ámbito empresarial. Proporciona un marco legal sólido para la obtención de derechos exclusivos sobre invenciones y creaciones, al tiempo que promueve la inversión en investigación y desarrollo en beneficio de la sociedad en su conjunto.

Figura 2.1

Figura 2.2

Duración de la unidad:

16 minutos

Antecedentes Necesarios

Tema Anterior Inicio Tema Siguiente

ANTECEDENTES

×

Historia y regulaciones


Tratados