5.1.2. Marco Jurídico Nacional / Lineamientos Internacionales/ Medidas de Precaución.
El marco jurídico nacional:
Se refiere al conjunto de leyes, regulaciones y normativas que rigen el funcionamiento de un país en diversas áreas, como el derecho civil, el derecho penal, el derecho laboral, el derecho comercial, entre otros. El marco jurídico nacional proporciona las reglas y directrices que definen los derechos y responsabilidades de las personas y las entidades dentro de una nación. A continuación, se mencionan algunos aspectos clave que suelen estar incluidos en el marco jurídico nacional:
-
Constitución:
La Constitución es la ley fundamental de un país y establece los principios fundamentales de gobierno, los derechos y las libertades fundamentales de los ciudadanos y la estructura del sistema legal y político.
-
Código Civil y Penal:
Estos códigos contienen leyes que regulan asuntos civiles, como contratos, propiedad, familia y sucesiones, así como leyes penales que definen los delitos y las penas.
-
Derecho Laboral:
Las leyes laborales establecen las relaciones entre empleadores y empleados, incluyendo aspectos como el salario mínimo, las horas de trabajo, la seguridad laboral y los derechos de los trabajadores.
-
Derecho Comercial:
El derecho comercial regula las actividades comerciales y empresariales, incluyendo la creación y regulación de empresas, contratos comerciales, propiedad intelectual y competencia económica.
-
Regulación Financiera y Fiscal:
Las leyes financieras y fiscales gobiernan los impuestos, la regulación de los mercados financieros, la banca y las inversiones.
-
Derechos Humanos:
Las leyes de derechos humanos protegen los derechos fundamentales de los individuos, incluyendo la igualdad, la no discriminación, la libertad de expresión y otros derechos civiles y políticos.
-
Medio Ambiente
Las leyes ambientales regulan la conservación del medio ambiente, la gestión de recursos naturales y la protección contra la contaminación.
-
Educación y Salud:
Estas leyes establecen los derechos y responsabilidades en áreas como la educación pública, la atención médica y la seguridad social.
-
Propiedad y Registro de Bienes Raíces:
Establecen las reglas para la propiedad y transferencia de bienes inmuebles.
-
Regulación de Sectores Específicos:
Algunos países tienen leyes específicas para regular sectores como las telecomunicaciones, la energía, la agricultura, la industria farmacéutica, etc.
El marco jurídico nacional puede variar significativamente de un país a otro y está sujeto a cambios a lo largo del tiempo a medida que las necesidades y prioridades de la sociedad evolucionan. Es fundamental para mantener el orden y la justicia en una sociedad y proporciona el marco legal para la resolución de conflictos y el funcionamiento de las instituciones gubernamentales y económicas.
Los Lineamientos Internacionales:
Son directrices o normas acordadas a nivel global o entre múltiples países o instituciones internacionales para abordar cuestiones específicas. Estos lineamientos suelen ser establecidos con el objetivo de promover la cooperación internacional, establecer estándares comunes o abordar desafíos globales.
Figura 5.2
Duración de la unidad:
16 minutos
Antecedentes Necesarios