Especialidad Dual Innovación Tecnológica

5.1.3. Disposiciones de la ONU respecto a Internet / El Internet como derecho humano


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) no tiene una regulación específica o un tratado único que rija todo lo relacionado con Internet, pero ha abordado varias cuestiones relacionadas con la gobernanza de Internet y otros aspectos en diferentes foros y agencias especializadas. Aquí hay algunas disposiciones y enfoques importantes de la ONU respecto a Internet:

  1. Declaración Universal de Derechos Humanos: Aunque no específica para Internet, la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU garantiza derechos fundamentales como la libertad de expresión, que se aplica en el contexto en línea.
  2. Foro de Gobernanza de Internet (IGF): La ONU creó el IGF en 2006 como un espacio para discutir cuestiones relacionadas con la gobernanza de Internet. Aunque no tiene poder de toma de decisiones, proporciona un foro para el diálogo multilateral sobre asuntos de Internet.
  3. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: La ONU ha adoptado la Agenda 2030, que incluye el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 (ODS 9) sobre infraestructura resiliente y promoción de la industrialización inclusiva y sostenible, incluyendo el acceso universal a Internet.
El Internet Como Derecho Humano:

Es una noción que plantea que el acceso a Internet y el uso de la tecnología digital son esenciales para el pleno ejercicio de los derechos humanos en la era digital. Aunque no está explícitamente establecido en tratados internacionales de derechos humanos, se argumenta que el acceso a Internet es fundamental para garantizar varios derechos y libertades reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y otros documentos similares. Algunos puntos clave en esta discusión incluyen:

  1. Libertad de Expresión: El acceso a Internet facilita la expresión de ideas y opiniones, lo que es esencial para la libertad de expresión. Permite que las personas compartan información, participen en debates públicos y accedan a una diversidad de perspectivas.
  2. Derecho a la Información: El Internet proporciona un acceso inmenso a información de diversas fuentes, lo que empodera a las personas para tomar decisiones informadas sobre sus vidas y comunidades. Esto está relacionado con el derecho a la información.
  3. Derecho a la Educación: En un mundo digital, el acceso a recursos educativos en línea es fundamental para la educación. Durante la pandemia de COVID-19, el aprendizaje en línea se convirtió en una necesidad, resaltando la importancia del acceso a Internet para el derecho a la educación.
  4. Participación Política: Internet permite la participación política activa, como la expresión de opiniones políticas, la movilización ciudadana y la interacción con representantes gubernamentales. Esto se relaciona con el derecho a la participación política.
  5. Derecho al Trabajo y Desarrollo Económico: Para muchas personas, Internet es esencial para buscar empleo, acceder a oportunidades de formación y emprender actividades económicas. Esto está relacionado con el derecho al trabajo y al desarrollo económico.

Figura 5.3

Duración de la unidad:

16 minutos

Antecedentes Necesarios

Tema Anterior Inicio Tema Siguiente
1

ANTECEDENTES

×

Variaciones


Regulación y Protección de Datos